crossorigin="anonymous">

Ficha Clínica: Qué es, ejemplos

La anotación de información procedente de una investigación o estudio, se realiza con las fichas.

Dependiendo del sector y finalidad de uso, puedes encontrar varios tipos de fichas en las cuales registrar la información de manera precisa y rápida, facilitando el acceso a consultar en cualquier momento.

La Ficha Clínica es una de las más empleadas en el sector de salud. Se considera una herramienta de gran utilidad a la hora de anotar la información de los pacientes, permitiendo al personal médico o sanitario, contar con los datos exactos que necesitan conocer de sus pacientes.

De igual manera, es importante que estos datos sean custodiados y protegidos de la manera adecuada, ya que son de índole privada, y solo el personal autorizado debe tener acceso a esta información.

Además, el personal con acceso a esta información tiene la obligación de mantener la privacidad de sus pacientes en cuanto a la información registrada.

¿Qué es una ficha clínica?

Cuando hablamos de Ficha Clínica, hacemos referencia al documento donde se registra la historia médica de los pacientes. Toda la información anotada en el documento procede de distintos documentos, o estudios de procedimientos y tratamientos por los que pasaron los pacientes.

Como indicamos antes, la información de la ficha es de carácter privado, por lo que se consideran datos sensibles a los que puede acceder únicamente el personal autorizado. La ficha se puede elaborar de manera electrónica o en papel, siempre que permita la correcta conservación y confidencialidad de la información en ella registrada.

Además, los nuevos registros en la ficha deben proceder de un profesional de la salud, el cual presta la atención médica correspondiente, siendo necesario su anotación inmediatamente.

La Ficha Clínica debe contener un texto anotado de manera clara, siendo comprensible por personas expertas e inexpertas, como los mismos pacientes, por ejemplo. Toda la información registrada debe ser veraz, sin prejuicio en las anotaciones, ya que afecta directamente en la salud y bienestar de los pacientes.

También se deben incluir todos los elementos que la conforma, evitando dejar espacios en blanco que puedan ser de utilidad a la hora de evaluar las condiciones de salud de los pacientes.

Elementos de una ficha Clínica

La Ficha Clínica o médica la debe realizar un profesional capacitado que conozca de la situación de los pacientes. El profesional registrará la información más relevante, de acuerdo a su criterio y experiencia.

Los datos de los pacientes registrados en la ficha deben contar con su respectiva fecha y estar firmados. La información a colocar en la ficha se puede obtener de distintas maneras.

La principal es por el mismo paciente, el cual puede responder a ciertas preguntas que realice el personal médico con respecto a su condición.

La otra manera de obtener la información es con la exploración física y el diagnóstico de los pacientes, así como una exploración complementaria, donde el personal médico puede determinar varias enfermedades, afecciones, o condiciones relacionadas con la salud de los pacientes.

Los datos a registrar en la exploración física incluyen el peso, los signos vitales a través de la palpación, la auscultación de los pacientes, y la talla. Por su parte, la exploración complementaria requiere de pruebas específicas, como las pruebas de laboratorio, por ejemplo.

La información de los pacientes debe incluir su identificación, datos personales y los clínicos generados durante la atención médica, como los antecedentes, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento, o la evolución de la enfermedad.

Formato de ficha clínica para descargar

Para evitar equivocaciones a la hora de elaborar la Ficha Clínica, lo más recomendable es descargar un ejemplo donde se incluyan todos los elementos con los que debe contar el documento.

En internet hay muchos formatos para descargar, estos cuentan con una característica editable que permite añadir la información necesaria sobre los pacientes a registrar en el documento.

En todo caso, se debe revisar que el formato de la Ficha Clínica cuente con los aspectos requeridos.

Se trata de un punto importante, considerando que es información relacionada con la salud, enfermedades y tratamientos de los pacientes, lo cual afecta directamente a su bienestar.

Ejemplos de fichas Clínica

Con los ejemplos de Ficha Clínica tienes la oportunidad de elaborarlas con más facilidad, en caso de no saber qué elementos colocar.

Los ejemplos están bien detallados y son fáciles de seguir, esto te permite anotar la información de la misma manera, sin riesgo a equivocarte en colocar un dato inexacto, o que va en otro apartado de la ficha.

Además, estos ejemplos cuentan con varios tipos de formatos a la hora de presentar la información. Gracias a esto, puedes elegir el que más te convenga o guste, a la hora de anotar los datos clínicos de los pacientes.

¿No encuentras tu Ficha clínica?
Estas buscando una ficha clínica diferente y no la encuentras… Rellena el formulario que encuentras más abajo, con toda la información necesario. Y nuestro equipo de diseñadores te enviaran la ficha diseñada que cumple todas tus necesidades.

Ficha clínica SPA

Una ficha clínica de SPA es un diseño particular para una empresa en concreto. Los SPA requieren una ficha clínica de todos sus clientes.

Previsualizar la ficha

Ficha clínica facial

La ficha clínica facial es un tipo de ficha especial que se usa en muchas clínicas sobre todo en clínicas de medicina estética. Con ello se puede tener un control de todos los tratamientos que desea realizar el cliente.


ficha clinica spa
ficha clinica corporal
ficha clinica cosmetologica
ficha clinica psicologica
ficha clinica auriculoterapia
ficha clinica animada
ficha clinica ambulatoria
ficha clinica acupuntura
ficha clinica animal
ficha clinica biomagnetismo
ficha clinica botox
historia clinica basica
historia clinica banco de sangre

Ficha clínica facial

Ficha clínica cosmetológica

Descargar Ficha técnica en Blanco

Descargar Ficha técnica en PDF

Descargar Ficha técnica en Power Point

Ficha Técnica para imprimir

Ficha Técnica para editar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad