Ficha de Tabla Terminológica Qué es, características y ejemplos
En el método de estudio y de investigación, la ficha es una herramienta fundamental que te permite obtener datos relevantes de distintas fuentes bibliográficas, como libros, textos o monografías, por ejemplo.
Por este motivo, se considera una de las herramientas más importantes para tus trabajos investigativos. Existen varios tipos de fichas y una de ellas es la Ficha de Tabla Terminológica.
Se trata de un documento elaborado para la recopilación de diferentes fuentes de información que abarcan términos, conceptos, y definiciones nuevas. La información que recopilas dentro de la ficha se enfoca principalmente en términos de sectores especializados, como comunicación, medicina o leyes, por ejemplo.
Por tal motivo, puedes utilizar conceptos que son pocos conocidos por los lectores habituales, por lo que debes redactarlos de tal manera que ellos puedan beneficiarse de esta información.
¿Qué es una Ficha de Tabla Terminológica?
La Ficha de Tabla Terminológica te permite recopilar información detallada de conceptos especializados, y utilizados en un campo científico o artístico determinado.
Hay muchos términos que se usan en el sector lingüístico, de leyes o sanitario, que son poco conocidos por los usuarios promedio. La tabla la puedes escribir en un único idioma, conocidas como monolingües, o en varios idiomas, llamadas plurilingües.
También permite su elaboración con equivalencias, es decir, con palabras que muestran un significado en dos idiomas distintos. La información registrada en la ficha puede ser corta y única, o bien, diferentes informaciones con variados significados sobre un mismo objeto.
Un punto particular que debe tener el documento es el registro de la hora exacta de su elaboración, así como las fechas complementarias sobre los temas que quieras guardar.
Mediante este documento, puedes expandir variadas cognitivas y teorías funcionales del lenguaje lingüístico, y otras dudas que surgieran a lo largo del desarrollo del contenido investigado.
La terminología y el vocabulario especializado es esencial para recorrer el campo lingüístico, científico, y hasta la traducción de textos. Por esto, la ficha se convierte en un documento muy relevante en los trabajos investigativos.
Además, la Ficha de Tabla Terminológica la puedes usar para elaborar análisis comparativos entre diferentes conceptos, permitiendo que alcances tu propia conclusión, y llegues a resultados específicos.
¿Cómo hacer una Ficha de Tabla Terminológica?
Al tratarse de una ficha donde incluyes términos especiales de un campo en específico, debes elaborarla de la manera correcta, colocando los datos, y siguiendo una estructura específica que facilita su consulta y comprensión.
Cuando elaboras la Ficha de Tabla Terminológica, tienes que incluir varias partes esenciales para su correcto uso. Gran parte de estas fichas cuenta con un sistema de almacenamiento que es compatible con el formato MARTIF.
Primero se coloca el término y la categoría a la que pertenece, luego se añade la etimología de la palabra con un texto breve y preciso, para indicar la procedencia del término incluido en la ficha.
También debes colocar la definición para que los lectores puedan conocer qué significa el concepto, y así eliminar cualquier duda. Además, en la ficha hay que indicar la fuente de donde extrajiste la definición del término para que se pueda consultar.
Incluso puedes colocar el contexto donde se emplea correctamente el concepto, ya sea en el campo científico o lingüístico, por ejemplo. Siguiendo estos pasos, puedes elaborar la Ficha de Tabla Terminológica, donde seleccionas los puntos relativos para justificar modelos teóricos.
Se trata de una estructura utilizada desde hace muchos años, para usar de manera eficiente el análisis y descripción de palabras que no se usan en el lenguaje habitual.
Características de una Ficha de Tabla Terminológica
La Ficha de Tabla Terminológica debe cumplir con una serie de características importantes que te ayudan a elaborarla de la manera correcta.
La principal es que debes clarificar los términos claves para la investigación, y facilitar la comprensión de los mismos, indicando su significado de manera exacta, por medio de una investigación documental ordenada.
Los datos que recolectamos durante la investigación que vayas a usar como fuente de estudio, los debes tener organizados y bien seleccionados, extrayendo los aspectos más relevantes de la investigación.
En la ficha debes usar correctamente las notas textuales y las citas, así como categorizarlas según la temática, el área de investigación, las teorías, y otros elementos diferenciadores.
Este tipo de documento permite enlistar en la tabla los términos recopilados, de acuerdo a la técnica que definas como investigador. Su presentación depende de la manera en que la elaboras y el uso final de la ficha, ya sea para un uso en diccionario de términos o como glosario, por ejemplo.
Ejemplos de fichas de Tabla Terminológica
La elaboración de la Ficha de Tabla Terminológica puede resultar un poco confusa en un principio. Sin embargo, cuentas con varios ejemplos sencillos que funcionan muy bien como guías.
Hay diversos tipos de ejemplos, por lo que es fácil encontrar uno relacionado con el tipo de información que quieres añadir, y presentar en la ficha. Los ejemplos van a facilitar el trabajo, evitando que cometas errores en la estructuración de la ficha, y en la información que va en cada apartado.
Además, ahorras tiempo y esfuerzo al evitar confusiones que puedan complicar la elaboración de la Ficha de Tabla Terminológica.
Fichas de Tabla Terminológica en Blanco
Otra opción muy recomendada es buscar la Ficha de Tabla Terminológica en Blanco, de esta manera cuentas con un documento donde colocar los textos de forma práctica y sencilla.
Es un excelente recurso que puedes usar en Word, permitiendo añadir la información recopilada en la investigación de los términos, su etimología, o el idioma, sin tener que elaborar tú mismo la estructura del documento.
También tienes la seguridad de que los apartados indicados son los esenciales en la elaboración de este tipo de ficha.
Fichas de Tabla Terminológica para imprimir
En caso de necesitar la Ficha de Tabla Terminológica en físico, puedes imprimirla fácilmente. Lo recomendado es buscar diseños que mejoren la presentación del documento.
Gracias a esto, la presentación de la información es más precisa y comprensible, para los lectores que no conocen los distintos términos que se utilizan.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad