crossorigin="anonymous">

Fichas textuales: ¿Qué son?, ¿Cómo hacerlas? y ejemplos

En los momentos en que debas argumentar una idea para que tenga más peso a la hora de presentar una información, se recomienda citar al autor con mayores conocimientos sobre el tema.

Gracias a esto, demuestras la validez y el dominio que tienes sobre los diferentes temas que expones.

Durante la investigación hay ideas y conceptos de mucho valor que se recomienda copiar de manera directa en las fichas textuales, facilitando su consulta cuando realizas un trabajo de investigación que necesita ser respaldado.

Además, es un recurso útil cuando se utilizan diferentes fuentes bibliográficas para documentar un tema en específico.

Todo el mundo tiene dudas como:

  • ¿Qué son las fichas textuales?
  • ¿Qué es ficha textual?
  • ¿Qué son fichas textuales?
  • ¿Qué es la ficha textual?
  • ¿Qué es una ficha textual ejemplo?
  • ¿Para que sirven las fichas de contenido textual?
  • ¿Qué es ficha de cita textual?
  • ¿Qué lleva una ficha textual?
  • ¿Para que sirve la ficha textual?

Todo ello lo veremos en este artículo e incluso podrás descargar ejemplos para tu trabajo.

¿Qué es una ficha Textual?

 Las fichas textuales son recursos para la recopilación de información durante los trabajos de investigación . Con ella puedes anotar los datos extraídos de distintas fuentes, tanto bibliográficas como no bibliográficas.

Los fragmentos que anotas en las fichas pertenecen al texto expuesto por uno o más autores.

El texto debes reproducirlo sin ningún tipo de cambio, ya que la finalidad de las fichas textuales es apoyar o sustentar las hipótesis de tu investigación, o bien, para argumentar una postura ante un debate.

 Son un tipo de fichas usadas con frecuencia en los trabajos de investigación documental, en las cuales se usan las citas para mencionar las palabras o las ideas del autor, ya que con las fichas textuales puedes ordenar datos importantes con más facilidad. 
Ejemplo de Ficha Textual

Esto te permite trabajar con varias fuentes al mismo tiempo sin confundirte.

Actualmente, encuentras fichas digitales que son prácticas de usar en los trabajos de investigación, gracias a que se editan con facilidad, y las puedes usar tantas veces como necesites.

Además, estas fichas son más fáciles de buscar o consultar en los trabajos de investigación, en comparación con las fichas convencionales.

¿Cómo es una ficha textual?


 Una ficha textual es una herramienta esencial en la investigación y el estudio, utilizada para recopilar y organizar información relevante de diversas fuentes . En su forma más básica, consiste en una tarjeta o una hoja de papel donde se anotan datos importantes extraídos de un texto, como citas directas, ideas clave, o resúmenes breves. Cada ficha textual debe incluir la referencia completa de la fuente de donde se extrajo la información, asegurando así la correcta atribución y facilitando la consulta posterior.

Este método es particularmente útil para sintetizar y recordar información, así como para preparar trabajos escritos, ya que ayuda a evitar el plagio y a mantener un orden lógico en la presentación de los datos recabados.

¿Cómo hacer una ficha Textual?

Al momento de elaborar las fichas textuales para tu investigación, lo primero que debes tener en cuenta es la medida. Aunque todo el mundo se puede preguntar ¿Cómo se hace una ficha textual? Aquí encontraras una guía paso a paso.

 Existen varios tamaños, la elección dependerá de tus preferencias. La medida más usada es de 12.5 cm de altura por 19 cm de ancho, aunque los diseños cortos con 13.5 de ancho son populares por mejorar la información. 

Las fichas contarán con los elementos bibliográficos de la investigación, en los cuales se identifique al autor, la obra, el año de publicación, y la página donde se ubican las citas textuales.

También debes relacionar un número a las fichas, temas y subtemas escritos en ellas, para categorizarlos y ubicarlos con más facilidad al momento de consultarlos. Dentro de las fichas se debe incluir el texto a citar, copiado de la misma manera que en las fuentes originales donde extrajiste la información y dentro de comillas.

El uso de corchetes se debe usar cuando debas separar una pequeña parte del texto para incluir un comentario explicativo que beneficia a la investigación expuesta, y facilita la comprensión de terceros.

Durante la elaboración de las fichas textuales, debes asegurarte de que el contenido sea corto, no superior a un párrafo o dos, ya que lo importante es sintetizar el tema.

Si el contenido es de mayor extensión, puedes usar otro tipo de ficha, como la de resumen, por ejemplo, la cual está enfocada en presentar un tema resumido de manera precisa y clara, y no una idea.

Además, lo recomendado es seguir las normas APA en la elaboración de las fichas, estas son una guía usada a nivel mundial que facilita la presentación y organización de los datos de las fuentes consultadas.

De igual manera, estas normas permiten que las fichas sean más fáciles de comprender cuando las uses a la hora de apoyar tu argumentación.

¿Qué son las fichas de citas textuales?

Una de las preguntas más frecuentes suele ser ¿Qué es una ficha de cita textual? Podemos ayudarte a comprender que son las fichas de citas textuales-

 Dentro de las fichas textuales, se pueden colocar varios tipos de citas sobre las fuentes bibliográficas consultadas . La ficha de cita textual es un recurso bastante usado.

Las citas textuales se deben realizar siguiendo las reglas de citación establecidas, como con cualquier otro trabajo de investigación. Las citas las debes colocar entre comillas, y escribirlas igual que la fuente original.

Una vez finalizada la citación del autor, debes colocar entre paréntesis su apellido, una coma, y el número de página donde extrajiste la información, después otra coma y el año de publicación de la información.

El uso de las comillas en las citas textuales es de suma importancia, dado que indica que no estás copiando, sino que expones lo dicho por el autor, además, es posible contar con tres subtipos que puedes usar, dependiendo del tipo de cita a realizar o la manera de presentarla en el trabajo investigativo.

Las citas textuales son la mención exacta de lo indicado por el otro autor, sin cambiar nada del texto. Las citas dentro de otras citas requieren de usar comillas en el encomillado previo. Se usa cuando existe una cita que contiene otra cita en las fuentes de investigación consultadas.

Por último, las citas de interpolación son aquellas donde usas los corchetes para expresar o aclarar ideas que ofrezcan apoyo a tu argumentación.

A continuación puedes encontrar fichas de cita textual.

Ejemplos de fichas Textuales

En caso de no conocer las normas para elaborar las fichas textuales, se recomienda el uso de ejemplos de fichas digitales, de esta manera evitas errores que puedan afectar la información ofrecida.

Se encuentran disponibles en internet, y te permiten guiarte durante el proceso de elaboración de las fichas.

Con los ejemplos evitarás que puedas equivocarte en su elaboración. Gracias a esto, agilizar el trabajo de organización de la documentación, ahorras tiempo y esfuerzo a la hora de consultar la información para tu investigación.

Ejemplo de Ficha Textual

Otros Ejemplos de Fichas Textuales

 Las Fichas textuales se pueden usar en cualquier campo de la investigación, como en este ejemplo en la biodiversidad. 
Ejemplo de Ficha textual de la Biodiversidad

De igual manera,  descargar fichas textuales en blanco es una excelente opción si realizas trabajos de investigación con frecuencia . Con las fichas en blanco solo tienes que colocar los datos de las fuentes consultadas, sin que debas elaborar toda su estructura.

Ejemplos de Fichas Textuales

Fichas Textual en Blanco para Descargar

Muchas de estas fichas son editables y las puedes abrir en Word o PowerPoint, incluso hay sitios web que permiten la edición online. Con el uso de las fichas textuales en blanco, solo debes asegurarte de colocar la información correcta y listo.

Aquí puedes descargar una lista de fichas textuales ejemplos.




Ficha Textual ejemplo para imprimir

En los casos donde debas presentar los trabajos de investigación en físico,  lo ideal es imprimir las fichas textuales para que funcione como material de apoyo cuando presentes la información, y que otorgan veracidad a los datos expuestos .

Hay muchos diseños y modelos para imprimir con diferentes tipografías y colores, pero que siempre incluyen las partes esenciales de las fichas textuales. Si las imprimes tienes la oportunidad de consultarlas cuando quieras, y sin depender del dispositivo móvil o el ordenador.

En todo caso, es importante imprimirlas con una buena calidad para que el texto sea totalmente legible.




¿Deseas más fichas textuales? ¿Deseas otros formatos de fichas textuales? Déjanos un comentario y añadiremos toda la información de fichas textuales que necesites.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad